1 18 12:15-12:30 Ponencia.18 El Cid 19 de marzo
Mediación, una forma de educar… la importancia de su incorporación en el proceso tutorial de los estudiantes de Trabajo Social
Dra. Maricela Rivera Montoya
Dr. Rigoberto Jiménez Lauren
 
1 31 17:00-18:00 Cartel.31 Tapices 19 de marzo
La acción tutorial como propuesta para la inclusión de alumnos con NEE a la UAPCN “Galería de Carteles”
Ma. Alejandra Yepez Valencia
Emilia Aracele León Vega
1 37 12:30-12:45 Ponencia.37 El Cid 19 de marzo
Una experiencia en la tutoría grupal e individual en la Facultad de Trabajo Social, Culiacán, UAS.
Dra. Rosa María Rojas Rivera
L.t.s. Julia Bernal Galaviz
Dra. Sandra Irene Reyes García
 
1 61 17:00-18:00 Cartel.61 Tapices 19 de marzo
La función Tutorial, en la trayectoria escolar del estudiante de nivel superior “Galería de Carteles”
Mario Horacio Morales Ruiz
Alejandrina Sánchez Lindoro
1 79 17:00-18:00 Cartel.79 Tapices 19 de marzo
La acción del PIT y el PAT en la Unidad Académica Preparatoria Heraclio “Galería de Carteles”
Ramón Alfonso Arámburo Beltrán
   
1 97 13:00-13:12 Ponencia.97 El Cid 19 de marzo
Influencia de la Tutoría escolar en estudiantes adultos en el Nivel Medio Superior, modalidad semiescolarizada
Héctor José Peinado Guevara
Víctor Manuel Peinado Guevara
José Antonio Huerta Sandoval
1 117 13:12-13:24 Ponencia.117 El Cid 19 de marzo
El logro académico de los estudiantes universitarios de alta vulnerabilidad, a través de la incidencia de los estilos de aprendizaje y el desarrollo de la motivación y autoestima 
Olga Lidia Contreras López
Mariano Rodríguez Baldenegro
 
1 131 13:24-13:36 Ponencia.131 El Cid 19 de marzo
Una estrategia efectiva para la incorporación a la tutoría
Dra. Raquel Casillas Quiñonez
1 144 18:00-18:15 Ponencia.144 El Cid 19 de marzo
El Asesor Par, una estrategia de enseñanza de la asignatura de Mecánica I y II del nivel Bachillerato
García Leyva Jordana
Rodrigo de Jesús López Velázquez
Verde Millán Julio Cesar
 
1 149 17:00-18:00 Cartel.149 Tapices 19 de marzo
Tutoría Educativa “Galería de Carteles”
Stephanie Abitia Padilla
Clara Esthela Avila Verdugo
1 166 11:00-11:15 Ponencia.166 El Cid 19 de marzo
El Asesor Par como promotor de competencias
Eder Alán Ríos Camacho
Jesús Amedhv Villegas Rochín
 
1 167 11:15-11:30 Ponencia.167 El Cid 19 de marzo
La formación integral del estudiante y la tutoría. El caso de la Facultad de Trabajo Social Mazatlán
Dra. María Magdalena Varela Sánchez
Dra. Olga Leticia García Rendón
1 169 11:30-11:45 Ponencia.169 El Cid 19 de marzo
La Tutoría: medio eficaz para la problemática actual
Jacinto Misael Ochoa Murillo
 
1 183 12:00-12:15 Ponencia.183 El Cid 19 de marzo
La acción tutorial para elevar la calidad educativa
Víctor Gabriel López Sánchez
Concepción Pérez Rodríguez
Irma Guadalupe Ruíz Hernández
1 196 18:15-18:30 Ponencia.196 El Cid 19 de marzo
La transversalidad docente en la actividad tutorial preventiva para la mejora en el índice de eficiencia terminal en el Nivel Medio Superior (NMS)
Alma Nidia Cosío Cabanillas
María del Carmen Sarabia Haro
 
1 198 18:30-18:45 Ponencia.198 El Cid 19 de marzo
La acción tutorial ante estrés escolar
MC. César Augusto Covarrubias Flores
Lic. Dolores Flores Lugo
Lic. Armando González Corrales
1 213 19:15-19:30 Ponencia.213 El Cid 19 de marzo
La participación de los padres de familia en la prevención de  la reprobación.  desde la  acción tutorial
Juana Macías Díaz
Gloria Maribel Zavala Bejarano
Gabriela Utrilla Quiroz
1 214 19:00-19:15 Ponencia.214 El Cid 19 de marzo
El fortalecimiento de la investigación por medio de la tutoría
Ma. De Jesús Frías Villa
Albertina López León
María de la Luz Hernández Reyes
1 221 13:36-13:48 Ponencia.221 El Cid 19 de marzo
La tutoría como proceso autogestivo
Alejandra Utrilla Quiroz
Ladislao Romero Bojórquez
IQ. Ignacio Calderón Ayala
 
2 20 18:15-18:30 Ponencia.20 Reino de Aragón 19 de marzo
La comunicación en el proceso educativo
Adrián Bórquez Mendivil
2 46 18:30-18:45 Ponencia.46 Reino de Aragón 19 de marzo
Las tutorías como fortalecedoras de la trayectoria académica de los estudiantes de la Preparatoria Heraclio Bernal; experiencias de éxitos traducidas en disminución del índice de deserción escolar
Sandra Araceli Arreola Mora
Mercedes Libia Elenes Enríquez
Jesús Humberto Elenes Pérez
 
2 49 19:00-19:15 Ponencia.49 Reino de Aragón 19 de marzo
La tutoría como una herramienta de apoyo en la trayectoria escolar de la generación 2009-2012
MC. Alejo Armando Valdez Camacho
MC. César Alfonso Ulibarria Mancinas
2 55 17:00-18:00 Cartel.55 Tapices 19 de marzo
Seguimiento de los Estudiantes de Primer Año de Turismo Turno Vespertino “Galería de Carteles”
Patricia Gamboa Mora
   
2 59 19:15-19:30 Ponencia.59 Reino de Aragón 19 de marzo
Impacto dela tutoría en la Facultad de Historia: rendimiento escolar y eficiencia terminal, cohorte 2006-2010
MC. Mabel Valencia Sánchez
2 87 18:00-18:15 Ponencia.87 Reino de Aragón 19 de marzo
Impacto de la actividad tutorial: una percepción estudiantil
Marcela Camacho Salazar
Elsa Marey Sesma Pérez
2 96 11:15-11:30 Ponencia.96 Reino de Aragón 19 de marzo
Seguimiento de egresados y competitividad en estudiantes en la modalidad semiescolarizada: caso de estudio, Preparatoria Guasave Nocturna
Víctor Manuel Peinado Guevara
Héctor José Peinado Guevara
José Antonio Huerta Sandoval
2 125 11:30-11:45 Ponencia.125 Reino de Aragón 19 de marzo
Vinculación e impacto de los programas de trayectorias escolares y tutorías en la Unidad Académica de Turismo, 2012
Xochitl Izaguirre López
David Solis Olivares
Patricia Gamboa Mora
 
2 127 17:00-18:00 Cartel.127 Tapices 19 de marzo
Análisis de la intervención tutorial y los factores que intervienen en la deserción escolar “Galería de Carteles”
Maura Liliana Llamas Estrada
2 147 12:00-12:15 Ponencia.147 Reino de Aragón 19 de marzo
Proyecto disminuye la deserción: estudio de caso de la Escuela de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa
Dra. Mónica Liliana Rivera Obregón
Dra. Jesús López Estrada
Lic. Gilberto López Pardini
 
2 153 19:30-19:45 Ponencia.153 Reino de Aragón 19 de marzo
El impacto de la competencia comunicativa en la tutoría, para el aprendizaje en el aula.
Dr. Mario Castilla Nava
2 155 12:15-12:30 Ponencia.155 Reino de Aragón 19 de marzo
Trayectorias escolares en la Facultad de Arquitectura: cohorte 2011-2016 y cohorte 2012-2017
Dr. Manuel Rodolfo Romero López
Dra. Carlota Leticia Rodríguez
Dr. José Pablo Ruelas Sepúlveda
 
2 159 12:30-12:45 Ponencia.159 Reino de Aragón 19 de marzo
El Modelo de tutorías para estudiantes de la Unidad Académica de Biología UAS
Gilberto Márquez Salazar
Bladimir Salomón Montijo
Silvia Adriana Prado Rocha
2 174 13:00-13:12 Ponencia.174 Reino de Aragón 19 de marzo
La tutoría en el aula como estrategia en la enseñanza de las Matemáticas, experiencia como asesorados
Cinthia Damari Beltrán Ceballos
Brandom Rafael Pineda González
 
2 179 13:12-13:24 Ponencia.179 Reino de Aragón 19 de marzo
El impacto del Programa Institucional de Tutorías en la Trayectoria estudiantil de la Unidad Académica Preparatoria Mazatlán Diurna, Periodo 2005-2012
Manuel Alejandro Valdespino Colado
Maura Elena Velázquez Camacho
2 181 13:24-13:36 Ponencia.181 Reino de Aragón 19 de marzo
La tutoría y el desempeño académico de los universitarios; diagnóstico para el fortalecimiento del Programa Institucional de Tutorías
Leticia Caloca Carrasco
Wilberto Sánchez Márquez
Rosalino Amador Alonso
 
2 192 11:00-11:15 Ponencia.192 Reino de Aragón 19 de marzo
Propuesta de mejora de la Trayectoria Escolar: caso Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía
Nora Angélica Bustillos Terrazas
Guadalupe de Jesús Valdez Zazueta
Elia María Zepeda Gómez
2 218 13:36-13:48 Ponencia.218 Reino de Aragón 19 de marzo
Tutoría Universitaria: Experiencia de un Profesor-Tutor
Yuridia Lizet Cháidez Fernández. 
Magaña Ordorica Dali
Arias Gastélum Mayra
 
3 8 12:15-12:30 Ponencia.8 Reino de Granada 19 de marzo
La tutoría como responsabilidad institucional compartida
MC. Marisol López Romero
MC. Félix Susana Juárez López
3 10 12:30-12:45 Ponencia.10 Reino de Granada 19 de marzo
El proceso tutorial: normatividad e impulso de competencias en los (as) estudiantes del NMS
MC. María del Rosario Haro Sánchez
 
3 23 13:00-13:12 Ponencia.23 Reino de Granada 19 de marzo
La normatividad de la tutoría escolar en la UAS y sus aspectos de obligatoriedad
MC. Juan Carlos González Gastélum
MC. Bibiane Pierre Noel Gilles
3 25 17:00-18:00 Cartel.25 Tapices 19 de marzo
"Una Cara Amiga". El docente tutor frente al alumno “Galería de Carteles”
Alonso Enrique Francis Brown
   
3 28 13:12-13:24 Ponencia.28 Reino de Granada 19 de marzo
Tutoría: ¿Una actividad obligada de académicos?
MC. Hermelinda Mexia Angulo
MC. Isabel Cristina Mazo Sandoval
MC. Marisol López Romero
3 33 13:24-13:36 Ponencia.33 Reino de Granada 19 de marzo
Alternativa tutorial para establecer un vínculo sociedad-padres-maestro(s) educando(s)
Alma Luz Bernal
José Arturo Bernal
 
3 39 18:00-18:15 Ponencia.39 Reino de Granada 19 de marzo
La responsabilidad institucional en apoyo a la acción tutorial de la unidad académica preparatoria Hnos. Flores Magón
Tania Nereyda Luna Félix
3 51 17:00-18:00 Cartel.51 Tapices 19 de marzo
La tutoría grupal en la FACISO, perspectivas y resultados “Galería de Carteles”
María de Lourdes Sanjuan Gallardo
   
3 58 18:15-18:30 Ponencia.58 Reino de Granada 19 de marzo
Intervención estratégica del CAE para favorecer canalizaciones de alumnos atendidos por tutores del programa institucional de tutorías periodo 2012-2013
Norma Leticia Olvera Guevara
Nahyely Alarcón González
Hiram Rentería Balderas
3 65 11:00-11:15 Ponencia.65 Reino de Granada 19 de marzo
El cumplimiento de la tutoría en los PITC para la formación integral de los estudiantes
Dra. Ana Gabriela Jacobo Flores
Dr. Luis Vicente Ovalles Toledo
Plts. Dulcina Guadalupe Soto Romero
 
3 71 18:30-18:45 Ponencia.71 Reino de Granada 19 de marzo
Tutorías y educación superior: una propuesta
Lem. Mariana Rodríguez Castro
MC. Juan de Dios Rodríguez Baldenebro
3 98 17:00-18:00 Cartel.98 Tapices 19 de marzo
La responsabilidad Institucional de la Tutoría en la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna “Galería de Carteles”
Angélica María Félix Madrigal
   
3 107 17:00-18:00 Cartel.107 Tapices 19 de marzo
Decídete e Intégrate al Programa de Tutorías “Galería de Carteles”
Guadalupe Inés López Castro
3 126 19:00-19:12 Ponencia.126 Reino de Granada 19 de marzo
La evaluación institucional como criterio general para la definición de la acción tutorial en las instituciones de educación superior en derecho
Jacobo Callejas Nevarez
 
3 128 19:12-19:24 Ponencia.128 Reino de Granada 19 de marzo
La Tutoría como apoyo institucional
Xochitl Campos Leal
Joany Joseline Vásquez Barajas
3 137 11:15-11:30 Ponencia.137 Reino de Granada 19 de marzo
La responsabilidad tutorial en la búsqueda de una enseñanza con calidad
Miguel Ángel Higuera Muñoz
Blanca Isabel Díaz Ríos
José Luis Lizárraga Valdez
 
3 145 19:24-19:36 Ponencia.145 Reino de Granada 19 de marzo
Activación del Programa de Tutorías en la Preparatoria Antonio Rosales
Lic. Alma Flor Martínez Soto
MC. Karla Medrano González
3 176 11:30-11:45 Ponencia.176 Reino de Granada 19 de marzo
Reflexiones y propuestas en torno al trabajo tutorial
Rafael Rentería Zatarain
Blanca Patricia Lara Bojórquez
 
3 189 12:00-12:15 Ponencia.189 Reino de Granada 19 de marzo
La asesoría par recíproca y las relaciones en sana convivencia. Institucionalidad y normatividad
Mireya Ramos Sámano
Alexis Antonio Salazar  Zusuki
Katia Paola Jacobo Avendaño
3 202 19:36-19:48 Ponencia.202 Reino de Granada 19 de marzo
Asesoría par: una responsabilidad institucional y normada para el aprendizaje en los estudiantes de nuestra unidad académica
Alejandro Pérez Gámez
Orlando Sarabia Ramos
Jaime Osvaldo Osuna González
 
3 211 09:00-09:15 Ponencia.211 Reino de Castilla 19 de marzo
Laguna legal en el Reglamento Programa Institucional de Tutorías.
Edgar Estrada Eslava
3 211 13:36-13.48 Ponencia.211 Reino de Granada 19 de marzo
Laguna legal en el reglamento programa institucional de tutorías
Edgar Estrada Eslava 
 
4 6 11:30-11:45 Ponencia.6 Doña Sol 19 de marzo
Las tutorías como espacio de análisis y discusión sobre el respeto a la diversidad cultural en el bachillerato de la UAS
Prof. Huascar Corona López
4 11 11:00-11:15 Ponencia.11 Doña Sol 19 de marzo
El tutor asertivo: una propuesta de estrategias inclusivas de intervención actitudinal en la acción tutorial
MC. Carlos Alejandro Rodelo Morales
 
4 16 12:00-12:15 Ponencia.16 Doña Sol 19 de marzo
Sumando, restamos. trabajando para la inclusión de todos
Melissa Jamilette Soto Cárdenas
Yetzalí Zavala García
Grecia Marina Álvarez Miranda
4 19 12:15-12:30 Ponencia.19 Doña Sol 19 de marzo
Inclusión Educativa al Nivel Superior
MC. Raul Sergio González Návar
Carmen Yasmín de Jesús Zamora Hernández
 
4 41 17:00-18:00 Cartel.41 Tapices 19 de marzo
Donde hay diversidad existe mayor potencialidad “Galería de Carteles”
Sandra Yaritza Mancillas Portillo
4 53 12:30-12:45 Ponencia.53 Doña Sol 19 de marzo
Retos de estudiantes con necesidades educativas especiales en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel superior
MC. Mario Horacio Morales Ruiz
MC. Alejandrina Sánchez Lindoro
 
4 54 17:00-18:00 Cartel.54 Tapices 19 de marzo
Transición del Proceso Educativo en el alumno de enfermería por tutoría “Galería de Carteles”
Gloria María Peña García
4 66 13:00-13:12 Ponencia.66 Doña Sol 19 de marzo
Ser diferente es tan común
Jhosely Aguilar Velarde
Janeth Gabriela Cuevas Sainz
Rebeca Sánchez Sepúlveda
 
4 86 13:12-13:24 Ponencia.86 Doña Sol 19 de marzo
La inclusión… una experiencia de vida para compartir
Alma Angelina Lara Martínez
4 94 17:00-18:00 Cartel.94 Tapices 19 de marzo
Inclusión, una alternativa para los alumnos con capacidades diferentes “Galería de Carteles”
Víctor Manuel Peinado Guevara
   
4 95 13:24-13:36 Ponencia.95 Doña Sol 19 de marzo
El TDAH en el adolescente
MC. José Humberto Ayala Ibarra
Lic. Edna Yajaira Vega Checa
Dra. Zebaida López Cabanillas
4 133 10:30-10:45 Ponencia.133 Doña Sol 19 de marzo
Nada es imposible querer es poder
Priscela Celeste Juárez Castro
Ernesto Magaña Cervantes
 
4 135 18:00-18:12 Ponencia.135 Doña Sol 19 de marzo
Resiliencia y tutorías una estrategia preventiva
MC. Martín Soto Camacho
4 138 18:12-18:24 Ponencia.138 Doña Sol 19 de marzo
El proceso de inclusión a la diversidad en la Preparatoria Guasave Diurna
Lic. Nadia Armenta González
Lic. María Elva Armenta Bojórquez
 
4 139 17:00-18:00 Cartel.139 Tapices 19 de marzo
Adecuación curricular a alumnos sordos en la Preparatoria Victoria del Pueblo “Galería de Carteles”
Leticia Tejada Barajas
4 141 18:36-18:48 Ponencia.141 Doña Sol 19 de marzo
Estrategias para socialización y mejora en la comunicación entre tutores y tutorados, de manera abierta a la sociedad estudiantil
Mylenne Valdez Crespo
César Fabián García Paéz
Maura Liliana Llamas Estrada
4 148 11:15-11:30 Ponencia.148 Doña Sol 19 de marzo
Un Enfoque Incluyente desde un Modelo Social en la Tutoría. Reflexiones
Dra. Irma Leticia Zapata Rivera
Dra. Mónica Liliana Rivera Obregón
MC. Grace Erandy Báez Hernández
4 187 19:00-19:15 Ponencia.187 Doña Sol 19 de marzo
Estrategia grupal: club de lectura
MC. Dalia Espinoza González
 
4 203 17:00-18:00 Cartel.203 Tapices 19 de marzo
Educación en y para la diversidad “Galería de Carteles”
Weendy Noemi Rivera Castillo
4 206 19:15-19:30 Ponencia.206 Doña Sol 19 de marzo
Brindando lo que recibí, “nuevos horizontes para nuevas y mejores oportunidades de integración a la educación y a la sociedad, como alumno NEE”.
José Antonio Cortez Andrade
Mario Fernando Tizoc Félix
 
4 210 19:30-19:45 Ponencia.210 Doña Sol 19 de marzo
Una experiencia de tutoría de atención especial, como asesor par
Daniel Elpidio Burgueño Hernández.
4 217 13:36-13:48 Ponencia.217 Doña Sol 19 de marzo
Testimonio de la importancia de la actividad tutorial por estudiantes del orfanato “la ciudad de los niños”
Flor Nalleli Vázquez Ramírez
Gloria Vázquez Ramírez
 
4 223 17:00-18:00 Cartel.226 Tapices 19 de marzo
La inclusión  en la Facultad de Derecho Culiacán “Galería de Carteles”
Lic. Brend Judith Contreras Figueroa  
Lic. María del Rosario Bojórquez Plata
IBQ. Pablo Gambino Espinoza
4 227 18:24-18:36 Ponencia.227 Doña Sol 19 de marzo
La inclusión educativa y la tutoría
Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga
 
5 40 11:00-11:15 Ponencia.40 Reino de Castilla 19 de marzo
Propuesta de una estrategia innovadora para la divulgación del programa de tutorías de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), como elemento fundamental de su plan de acción
MC. Mario Alonso Rivero López
5 60 12:00-12:15 Ponencia.60 Reino de Castilla 19 de marzo
Técnicas de combate a deserción escolar: visión de unas jóvenes asesoras par
Cecilia Margarita Ibarra Ramírez
Mirna Judith Lechuga Labrada
 
5 63 12:15-12:30 Ponencia.63 Reino de Castilla 19 de marzo
GOOGLE DRIVE Como Herramienta Para La Asesoría Par
María Luisa Carmona Martínez
Brenda Nayeli García Portillo
5 93 12:30-12:45 Ponencia.93 Reino de Castilla 19 de marzo
La asesoría como promotor educativo para el perfil de egreso y el uso de las tecnologías emergentes
Silvia Carolina Chávez Astorga
Carmen María Espinosa Castro
Idania Mercedes Félix Herrera
 
5 132 11:15-11:30 Ponencia.132 Reino de Castilla 19 de marzo
Estrategias de intervención psicopedagógica en la formación integral del estudiante
Maricela Valdez Sepúlveda
Guadalupe Castro Díaz
Luz del Carmen Castro Torres
5 136 11:30-11:45 Ponencia.136 Reino de Castilla 19 de marzo
Música para el aprendizaje: Una estrategia de tutorías
Rafaela Gaxiola Lugo
Hortensia Levet Velasco
Weendy Noemi Rivera Castillo
 
5 152 13:00-13:15 Ponencia.152 Reino de Castilla 19 de marzo
El EXANI como Instrumento Esencial para Iniciar la Tutoría con un Enfoque Preventivo
Dra. Mónica Liliana Rivera Obregón
MC. Graciela Barraza Rubio
Lic. Lourdes Teresa Lugo Hernández
5 195 13:15-13:30 Ponencia.195 Reino de Castilla 19 de marzo
La comunicación como herramienta primordial entre el asesor y el tutorado
Paúl Gastélum Tapia
María Fernanda Olivo Medina
Arizbeth Heras Torres
 
5 215 13:30-13:45 Ponencia.215 Reino de Castilla 19 de marzo
Uso de estrategias de enseñanza alternativas en la impartición de asesorías
Pedro Antonio Tirado Valenzuela
6 7 09:00-09:15 Ponencia.7 Reino de Aragón 19 de marzo
Disposición de estudiantes de enfermería para fungir como asesores pares
Dra. Graciela Hernández
Dra. Rosa Armida Verdugo Quintero
MC. Servanda Zazueta Zazueta
 
6 9 09:00-09:15 Ponencia.9 El Cid 20 de marzo
Asesor par y su influencia en el tutorado
Olivia Urtusuástegui Pérez
6 12 09:15-09:30 Ponencia.12 Reino de Aragón 20 de marzo
Descubriendo al asesor par
Beatriz Guadalupe Quizan Bórquez
Martín Quizan Bórquez
 
6 24 09:30-09:45 Ponencia.24 Reino de Aragón 20 de marzo
En el silencio construimos nuestro futuro
María del Rosario Bastidas García
Daniel Cazarez Medina
Mayra Martha Acuña Quevedo
6 29 10:00-10:15 Ponencia.29 Reino de Aragón 20 de marzo
La asesoría par sí resuelve problemas escolares
Mayren Guadalupe Arredondo García
Alejandro Aragón Aragón
Mercedes Livia Elenes Enríquez
 
6 35 17:00-18:00 Cartel.35 Tapices 19 de marzo
"Transformación Estudiantil, un Hecho en la Acción Tutorial” “Galería de Carteles”
Bibiane Pierre Noel
6 38 10:15-10:30 Ponencia.38 Reino de Aragón 20 de marzo
Asesores par: una alternativa para mejorar los aprendizajes
Luz del Carmen Félix Garay
Mariela Guerrero Amarillas
Ana Julia Yee Rendón
 
6 42 10:30-10:45 Ponencia.42 Reino de Aragón 20 de marzo
Asesoría par: un medio de solidez en tu conocimiento
Jesús Adrián Peñuelas Peñuelas
Lidia del Rosario Hernández Ramírez
6 44 17:00-18:00 Cartel.44 Tapices 19 de marzo
El impacto del programa institucional de tutorías en los asesores par “Galería de Carteles”
Leonel Ayala Flores
   
6 45 09:00-09:15 Ponencia.45 Reino de Granada 20 de marzo
Asesoría entre pares como apoyo al proceso de aprendizaje
Jorge Luis Cañedo Leal
Martín Hernández López
Leonel Ayala Flores
6 47 17:00-18:00 Cartel.47 Tapices 19 de marzo
Asesor par como experiencia de aprendizaje “Galería de Carteles”
Martín Antonio Mora García  
6 50 17:00-18:00 Cartel.50 Tapices 19 de marzo
La asesoría par como experiencia del aprendizaje cooperativo y autorregulado “Galería de Carteles”
Ailed Evangelina López Guerrero
6 56 09:15-09:30 Ponencia.56 Reino de Granada 20 de marzo
Asesores par: un modelo sustentable para mejorar la enseñanza y la calidad de aprendizaje
Marco Antonio Pérez Salazar
Diana Celia Domínguez González
 
6 72 17:00-18:00 Cartel.72 Tapices 19 de marzo
¿Por qué con ayuda es mejor aprender? “Galería de Carteles”
Denia Soberanes Lugo
6 74 09:30-09:45 Ponencia.74 Reino de Granada 20 de marzo
Experiencia de ser un asesor par
Cristina Araceli Alcacio Camelo
Gerardo Plata Ruiz
 
6 103 10:00-10:12 Ponencia.103 Reino de Granada 20 de marzo
Mi experiencia como asesor par
Claudia Patricia Romo Castro
6 105 10:12-10:24 Ponencia.105 Reino de Granada 20 de marzo
Aulas Virtuales ESAVF y la WEB 2.0 como apoyo al sistema tutorial académico “Asesorías Par” en los procesos de enseñanza-aprendizaje
MC. Marcos Adrián Murillo Corrales
MC. Rita Isela Domínguez Domínguez
 
6 106 17:00-18:00 Cartel.106 Tapices 19 de marzo
Experiencias de las asesorías pares en adultos. Caso de la preparatoria Guasave nocturna “Galería de Carteles”
Cecilia Mendoza Espinoza
6 108 10:24-10:36 Ponencia.108 Reino de Granada 20 de marzo
Alumnos motivados
Víctor Rosario Martínez Flores
 
6 114 09:00-09:15 Ponencia.114 Doña Sol 20 de marzo
La experiencia de ser asesor par
Ana Karen Burgos Mariscal
Leonor Castro Contreras
Víctor Manuel Gaxiola Gómez
6 146 09:15-09:30 Ponencia.146 Doña Sol 20 de marzo
La asesoría como beneficio en nuestra unidad académica
Tania Esmeraly Leyva López
Nohely Guadalupe Martínez Lara
Jorge Rafael Quintana Corrales
 
6 150 17:00-18:00 Cartel.150 Tapices 19 de marzo
Asesor par como formador de un aprendizaje cooperativo y autorregulado “Galería de Carteles”
José Belarmino Morales Labrador
6 151 09:30-09:45 Ponencia.151 Doña Sol 20 de marzo
Activismo de asesores par en el proceso e-a de las ciencias básicas de ingeniería en un marco de competencia y profesionalización en la UAS
Blanca Isabel Díaz Ríos
Nancy Maribel León Rojas
Christian Iván Carrillo Rivera
6 157 10:36-10:48 Ponencia.157 Reino de Granada 20 de marzo
Asesoría par: el PIT como herramienta implícita reforzadora de conocimientos
Jesús Humberto Elenes Ríos
Marybeth Isela Osuna
Maryel Astrid Castro Duarte
6 161 09:15-09:30 Ponencia.161 El Cid 20 de marzo
La asesoría par del PIT como herramienta para la vida profesional en personas con discapacidad visual
Delia María Sánchez López
Quetzaly Aglae Madrid López
Manuel Valdez Valenzuela
 
6 168 09:30-09:45 Ponencia.168 El Cid 20 de marzo
Experiencias basadas en tutores pares de alumnos actualmente inscritos en la UAP Guasave Diurna
Yolanda Noemí Guerrero Zapata
Angélica Cárdenas Contreras
Kevin Eduardo Zúñiga Rivera
6 173 10:00-10:15 Ponencia.173 El Cid 20 de marzo
Asesoría par, una herramienta benéfica para alumnos con capacidades diferentes
Pamela Sarahí Bastidas Mojardín
 
6 175 10:00-10:15 Ponencia.175 Doña Sol 20 de marzo
Tiflotecnología y el acceso a la educación
Manuel Valdez Valenzuela
6 184 17:00-18:00 Cartel.184 Tapices 19 de marzo
Importancia del asesor par “Galería de Carteles”
Alondra Lugo Román
   
6 186 10:15-10:30 Ponencia.186 Doña Sol 20 de marzo
Propuesta de implementación del programa de asesores par
Norma Leticia Olvera Guevara
Hiram Rentería Balderas
Giova Camacho Castro 
6 191 10:15-10:30 Ponencia.191 El Cid 20 de marzo
El trabajo cooperativo; una estrategia para disminuir el índice de reprobación
Edgar Alberto Aboyte Ochoa
Héctor Hernando Robles López
María del Rosario De los Ángeles Mora
 
6 201 10:30-10:45 Ponencia.201 El Cid 20 de marzo
La asesoría par informal como vía de desarrollo profesional
María José Calderón Amarillas
Ángel Daniel Díaz Sainz
Carmen Lucía Vega Manjarrez
6 208 10:30-10:45 Ponencia.208 Doña Sol 20 de marzo
Tutoría entre pares: una experiencia de aprendizaje
Marco Antonio Alduenda Rincones
6 219 17:00-18:00 Cartel.219 Tapices 19 de marzo
Somos alumnos distintos pero no diferentes “Galería de Carteles”
Raúl Alfonso Peña Rea
Dra. Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga
6 222 17:00-18:00 Cartel.222 Tapices 19 de marzo
Aprendiendo entre iguales “Galería de Carteles”
Victoria Beltrán Zazueta
Pamela Guadalupe Garate Osun
Luz Yanira Oliva Hernández  
7 32 18:00-18:12 Ponencia.32 Reino de Castilla 19 de marzo
Experiencia de la Acción Tutorial en la Facultad de Arquitectura
M. en Arq. Mirna Aida Del Rincón Sáinz
MC. Miguel Ángel González Rodríguez
7 76 17:00-18:00 Cartel.76 Tapices 19 de marzo
Elevando el proceso educativo “Galería de Carteles”
Arlene Rodríguez Bañuelos  
7 78 17:00-18:00 Cartel.78 Tapices 19 de marzo
Las tutorías en el bachillerato como fortalecedor del proyecto de vida “Galería de Carteles”
Jaqueline Duran Ceballos
7 80 19:00-19:15 Ponencia.80 Reino de Castilla 19 de marzo
La tutoría como herramienta fortalecedora del turado
Martín Gustavo López Cervantes
Joan Michel López Espinoza
 
7 185 19:15-19:30 Ponencia.185 Reino de Castilla 19 de marzo
Buscando una oportunidad
Azucena Guadalupe Hernández Ramírez
Mtl. Karina Martínez Vargas
7 190 19:30-19:45 Ponencia.190 Reino de Castilla 19 de marzo
Las asesorías par como factor de cambio en la educación y proyecto de vida del estudiante
Jazmín Yareli Villa Zamora
Kevin de Jesús Montoya del Campo
Paúl Gastélum Tapia
 
7 197 18:12-18:24 Ponencia.32 Reino de Castilla 19 de marzo
Diseño y defensa de prototipos de física para el impulso de competencias científicas y respaldo de la acción tutorial
Samuel Doeg Izaguirre Gamez 
Dr. Héctor José Peinado Guevara 
Dr. José de Jesús Campos Gaxiola
7 200 18:24-18:36 Ponencia.200 Reino de Castilla 19 de marzo
El impulso del tutor dentro del desarrollo académico del tutorado
Ángel Daniel Díaz Sainz
Carmen Lucía Vega Manjarrez
 
7 205 18:36-18:48 Ponencia.205 Reino de Castilla 19 de marzo
Importancia de la tutoría para reducir el nivel de estrés de los estudiantes de la Escuela Superior de Enfermería de Mazatlán
MC. Edith Jacquelinne Navarrete Ochoa
Maura Liliana Llamas Estrada
7 224 17:00-18:00 Cartel.224 Tapices 19 de marzo
El PIT como fortalecedor de mi proyecto de vida: experiencia  de los tutorados. El PIT como parte de mi vida “Galería de Carteles”
Summer Jocelyn Duarte Rentería 
Loaiza Moreno Luis Daniel
   
7 225 17:00-18:00 Cartel.225 Tapices 19 de marzo
La fortaleza del PIT en mi proyecto de vida “Galería de Carteles”
Chamorro Ponce Néstor Abraham
Medina Rivera José Antonio